Hoy en día, es cada vez más común la compra de una
fluorescente 18w. Sin embargo, muchas personas no saben cuáles son los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar una. Por este
motivo, en este artículo se enumeran cinco puntos clave a tener en cuenta a la hora de adquirir una de estas lámparas, así como una breve explicación de cada uno de ellos.
Puntos a tener en cuenta a
la hora de comprar una fluorescente 18w:
- 1. La potencia de la lámpara: es importante tener en cuenta la potencia de la lámpara que se va a comprar, ya que de esta dependerá el rendimiento de la misma.
- 2. El tipo de lámpara: es importante que se elija el tipo de lámpara adecuado para cada situación, ya que no todas son iguales.
- 3. La temperatura de color: es importante que la temperatura de color de la lámpara se ajuste a las necesidades de cada situación.
- 4. La vida útil de la lámpara: es importante que se tenga en cuenta la vida útil de la lámpara, de forma que se pueda planificar su sustitución de forma adecuada.
- 5. El precio: es importante comparar los precios de las distintas lámparas para encontrar la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Por qué puede ser un error comprar una fluorescente 18w equivocada:
- 1. La potencia de la lámpara: si se compra una lámpara de potencia inferior a la necesaria, se obtendrá un rendimiento inferior.
- 2. El tipo de lámpara: si se compra una lámpara de tipo incorrecto, se podrían producir problemas en el funcionamiento de la misma.
- 3. La temperatura de color: si la temperatura de color no es la adecuada, se podrían producir problemas en la visión.
- 4. La vida útil de la lámpara: si se compra una lámpara con una vida útil inferior a la necesaria, se tendrá que sustituir antes de tiempo.
- 5. El precio: si se compra una lámpara de precio inferior al adecuado, se podría obtener un rendimiento inferior.
Por estas razones, es importante que se tenga en cuenta cada uno de estos puntos a la hora de comprar una fluorescente 18w.
¿Qué encontrarás en esta Guía?
¿Cuánto alumbra un tubo LED de 18 W?
Un tubo LED de 18 W alumbra el equivalente a un tubo fluorescente de 36 W. Además, los tubos LED duran
hasta 50. 000 horas, mientras que los tubos fluorescentes duran 10.000 horas.
¿Cuánto mide un tubo fluorescente de 18 W?
Un tubo fluorescente de 18 W tiene una longitud de aproximadamente 30 cm.
¿Qué cebador para fluorescente 18 W?
Cebador de fluorescente 18w
Los cebadores para fluorescentes son dispositivos que se utilizan para encender las lámparas fluorescentes. Hay varios tipos de cebadores, incluyendo el cebador de pinza, el cebador de
esfera, el cebador de cordón y el cebador de portalámparas. El cebador de pinza es el más común, ya que se inserta en el extremo de la lámpara. El
cebador de esfera se utiliza en lámparas de forma esférica, y el cebador de cordón se utiliza en lámparas de forma rectangular. El cebador de portalámparas se utiliza en lámparas de forma cilíndrica.
Los cebadores se clasifican en función
de su voltaje. Los cebadores de voltaje bajo se utilizan en lámparas de voltaje bajo, como las lámparas de 12 v. Los cebadores de voltaje medio se utilizan en lámparas de voltaje medio, como las lámparas de 24 v. Los cebadores de
voltaje alto se utilizan en lámparas de voltaje alto, como las lámparas de 120 v.
Los cebadores se clasifican en función de su corriente. Los cebadores de corriente baja
se utilizan en lámparas de corriente baja, como las lámparas de 4 a 6 w. Los cebadores de corriente media se utilizan en lámparas de corriente media, como las lámparas de 7 a 15 w. Los cebadores de corriente alta se utilizan en lámparas de corriente
alta, como las lámparas de 16 a 36 w.
Los cebadores se clasifican en función de su potencia. Los cebadores de potencia baja se utilizan en lámparas de potencia baja, como las lámparas de 5 a 7 w. Los cebadores de potencia media se utilizan en
lámparas de potencia media, como las lámparas de 8 a 18 w. Los cebadores de potencia alta
se utilizan en lámparas de potencia alta, como las lámparas de 19 a 36 w.
Los cebadores se clasifican en función de su temperatura de funcionamiento. Los cebadores de temperatura baja se utilizan en lámparas de temperatura baja, como las lámparas de 2.700 K. Los cebadores de temperatura media se utilizan en lámparas de temperatura media, como las lámparas de 3.500 K.
Los cebadores de temperatura alta se utilizan en lámparas de temperatura alta, como las lámparas de 4.200 K.
Los cebadores se clasifican en función de su color. Los cebadores de color blanco se utilizan en lámparas de
color blanco. Los cebadores de color amarillo se utilizan en lámparas de color amarillo.
Los cebadores se clasifican en función de su forma. Los cebadores de forma
redonda se utilizan en lámparas de forma redonda. Los cebadores de forma cuadrada se utilizan en lámparas de forma cuadrada.
Los cebadores se clasifican en función de su tamaño. Los cebadores de tamaño
pequeño se utilizan en lámparas de tamaño pequeño, como las lámparas de 2.5 cm de diámetro. Los cebadores de tamaño medio
se utilizan en lámparas de tamaño medio, como las lámparas de 5 cm de diámetro.
Los cebadores de tamaño grande se utilizan en lámparas de tamaño grande, como las lámparas de 7.5 cm de diámetro.
¿Qué potencia tiene un tubo fluorescente?
Una lámpara fluorescente tiene una potencia de entre 10 y 20 vatios.
TOP Ventas N.1
RebajasTOP Ventas N.2
TOP Ventas N.3
TOP Ventas N.4
TOP Ventas N.5
TOP Ventas N.6