Help Flash – Luz de emergencia obligatoria DGT

Help Flash, es un dispositivo el cual se conoce de forma reglamentaria como v16. La DGT está empezando a exigirlo como parte obligatoria del equipamiento de nuestro vehículo, ellos lo definen como «dispositivo luminoso de color amarillo autónomo» o luz de emergencia autónoma.

¿Qué es y cómo funciona?

Es un dispositivo de tamaño pequeño, el cual emite luz de color amarillo autónomo de forma intermitente y continua. Su función principal es indicar que tenemos una avería o un accidente, de esta forma seremos fácilmente identificados por otros vehículos y así prevenir que se agraven los daños ocasionando nuevos accidentes.

Antes de continuar, permíteme recomendarte las mejores bombillas h7 led para tu coche, ¿por qué hago esto? porque igual que en este artículo buscamos la mejor forma de indicar al resto de usuarios de la vía que tenemos una incidencia en nuestro coche, con estas bombillas conseguiremos que nuestros faros delanteros iluminen mejor y así podremos ver más para evitar incidencias además de facilitar ser vistos.

Su funcionamiento es muy sencillo, es una luz con tecnología LED, la cual desprende un haz de luz muy visible. Para funcionar necesita que le conectemos en la parte inferior una pila, la cual en algunas ocasiones viene incluida. No hay botón de encendido/apagado, tiene un imán el cual agarra la V16 o Help Flash al coche y automáticamente empieza a funcionar.

Su ventaja respecto a los triángulos de emergencia, es que por las noches nos hace mucho más visibles puesto que tiene un gran alcance. Además, es una forma segura y fácil de señalización, en cambio, con los triángulos tienes que desplazarte por la carretera para colocarlos y no siempre está bien realizado. Aprovechamos para repasar la colocación de los triángulos, la cual sería a 50 metros y visibles a 100 metros. Es importante tener en cuenta que si hay una curva, los alejemos un poco más para facilitar la señalización a otros vehículos y que tengan más tiempo de reacción.

HelpFlash

¿Cuándo será obligatoria?

El primer comunicado, la DGT lo hizo en 2018 en cual decía que el accesorio v16 (la luz Help flash) era un complemento opcional muy recomendable. Se usaría como elemento extra a los triángulos reflectantes.

Recientemente, se ha publicado en el BOE que la luz de emergencia V16 será obligatoria a partir del día 1 de Enero de 2024, siendo ese mismo día sustituida la obligación de los triángulos de emergencia por la Help Flash

¿Dónde se debe colocar?

Al estar imantado, se puede situar en cualquier parte metálica del vehículo, pero lo más común y su forma correcta es colocarla en la parte superior del vehículo. Concretamente en la zona de encima del conductor, como puede observar en la imagen que hay al comienzo de este artículo.

¿Cómo saber si una señal V16 está homologada?

Esto es un factor muy importante a tener en cuento, podemos pensar que es algo secundario pero en realidad puede implicar problemas.

Problemas que puede ocasionar no usar un v16 no homologado

  1. Una señal v16 que no esté homologada, implica que puede poner en riesgo la seguridad tanto de otros conductores como la nuestra.
  2. Puede dar sensación de iluminar correctamente pero en realidad no generar el haz de luz necesario.
  3. Puede usar una tonalidad de luz que deslumbre a otros conductores.
  4. Nos pueden sancionar con el pago de una multa.
road 3371937 640

Claves para distinguir si nuestro Help Flash está homologado

  1. Debe tener un código que demuestre que esté homologado. Este código debe de tener el siguiente formato: LCOE XXXXXXXXXXG1, las letras “X” son números, lo cuales deben indicar la fecha de homologación, su número de serie, etc.
  2. Además de homologados, pueden estar acreditados por el laboratorio Applus IDIADA. Esto es algo opcional y su formato será IDIADA PC XXXXXXXX. La diferencia entre acreditado y homologado, es que el homologado cumple las exigencias de la DGT y el acreditado, cumple las mismas exigencias y además un laboratorio certificado por la DGT comprueba su validez. Esto aumentará su precio pero la utilidad será la misma.
  3. Es importante que el código se lea sin dificultad, esto demostrará que ha salido así de fábrica y que no ha sido manipulado
  4. No se puede deteriorar con facilidad, tiene que ser resistente.

Requisitos para la homologación

  • Luminosidad: emitirá una señal de luz en horizontal de 360 grados de color, amarillo.
  • Intensidad luminosa: entre 40 y 80 candelas.
  • El grado de protección IP54.
  • El dispositivo deberá adherirse al vehículo.
  • Funcionamiento a unas temperaturas de entre -10º y 50º
  • Deberá cumplir la norma UNE EN-ISO 17025

¿Dónde comprar Help Flash V-16 Homologada?

Sin duda, las mejores alternativas y más económicas están en Amazon, aquí te mostraremos las mejores opciones actuales. Si bien es verdad, este dispositivo es fácil de conseguir en superficies comerciales de todo el territorio nacional, pero estas opciones sin duda serán bastante más caras.

Ahora es el mejor momento para hacernos con estas luces de emergencia, puesto que aún no son obligatorias y no es necesaria su venta, lo que hace que haya precios más económicos. A medida que el 2024 se acerque, irá subiendo de forma progresiva el precio, puesto que al ser obligatoria, habrá un «boom» de ventas y toda la gente lo necesitara. Porque como ya sabéis, en España (y me incluyo en este grupo), es muy común dejar todo para el final, lo que hace que tenga un precio más elevado.

¿Cuáles son los precios de estas luces de emergencia para los coches?

El precio oscila desde 15€ en adelante, pudiendo llegar a los 50€. Lo más común para el precio de las V16 son los que oscilan entre los 25-30 euros.

Comparativa de las mejores Luces de Emergencia Help Flash en Amazon

Luces V16 para Motos

Respecto a las motos, de momento no hay nada escrito sobre si el Help Flash será obligatorio en 2024, puesto que actualmente los triángulos no son obligatorios. Es muy probable, bajo nuestro punto de vista que sea obligatorio. ¿Por qué? porque ocupa poco espacio y es muy útil, nos puede evitar hacer más grave un accidente. De todos modos, desde Bombilla Mundo, te recomendamos que compres este dispositivo para tu moto. Tiene un precio asequible, ocupa poco espacio, puede evitar complicar más un accidente y lo puedes colocar en cualquier superficie metálica.

Rate this post

Deja un comentario